sábado, 11 de septiembre de 2010

La amistad: La amistad

Pólo: São Sepé

Nome: ­­Clarice Beatriz Carvalho e Hilda Helena Rodrigues Loreto.

Data:11/19/2010 Semana: ______

Produção escrita nº ________

Título: Signos de puntuación

Signos de puntuación.

La coma: es uma pausa breve y corta. ( , )

E l punto: sirve para terminar uma frase o AL final de um escrito. Actualmente se prefiere escribir oraciones cortas separadas por punto, y no oraciones largas, separadas por comas. (.)

Los dos puntos: Sirven para hacer resaltar lo que sigue a continuación. (:)

Los puntos suspensivos: se usan cuando se deja em suspenso el sentido de uma frase o algo determinado.(...)

La interrogación: indica que es interrogativa la oración. Debe colocarse AL principiuo y AL final de La oración, a diferencia de otros idiomas. (¿? )

La admiración o exclamación: enmarca um contenido que expresa sentimientos vivos. También va al principio y aL final de la oración. (¡! )

Las comillas; señalan o destacan uma expresión o um vocablo extranjero. (“”)

El parêntesis: encuadra um dato opcional y/o cita uma fecha. ( )

El guión corto: es uma raya pequena que se utiliza para separar palabras L final Del renglón y dividir palavras compuestas. (- )

El duión largo o raya: es uma línea mas extensa que La anterior, cuya finalidad es reemplazar el parêntesis o La coma explicativa. También se emplea para indicar que un personaje habla, em um diálogo literário. ( _ )

La tilde: es El acento gráfico que se coloca a lãs sílabas tônicas. Estas se clasifican em agudas u oxítonas, graves o paraxitonas y ex drújulaso proparoxítonas

Ejemplos: agudas- mamá, papá, corazón, compás

Graves- árbol, lápiz, fértil.

Esdrújulas- pájaro, tónica,, último

Bibliografia: Pesquisa do livro, Espanhol instrumental, de Teresa Vargas Sierra.

Páginas, 32 e 33..

La amistad: La amistad: "AMIGOS PARA SIEMPRE, CLARICE E HELENA"